
¡De repente, todo se ve más claro. Te creí mexicana, de las meras meras. Tu acento me engaño pero ahora logro ver tus verdaderos colores, gringa loc…!
Aquí me detengo para pasar a la explicación de mi enojo.
Eran los noventa cuando el futuro se veía prometedor para una jovencilla (yo) que confiaba mucho en la música que se producía por esos días. ¿Gringos buenos? Claro que los había, estaba Nirvana, Pearl Jam, Stone Temple, Soundgarden y muchos, muchos más. Que tiempos aquellos, ese sonido rudo y doloroso, que diferente. ¿Qué si había músicos latinos? Claro que sí, eran los mejores. No se comparaban con los gringos. Era nuestro sonido. Siiiii. Por fin un sonido nuestro. Bien latino.

Vino al mundo en los 70, en Long Beach, EEUU. De padres fotógrafos, Venegas se mudó a Tijuana y a partir de los 8 comienza sus estudios de música. Sigue con el canto y el violoncello en la Escuela de Música del Noroeste, así como en el South Western College de San Diego, California. Creo que en parte lo que nuestros padres nos dicen cuando no les gustan nuestros amigos “Dime con quien andas y te diré quien eres” se cumplió en el caso de Julieta. Su junta con los de Tijuana No y escribe su primera canción que lanza al estrellato al grupo (pobre de ti).

Comienza los tours con Ely guerra por varias universidades mexicanas, luego con los Cadillacs en “Diablitos y calaveras” por España. Gana en el 97 el premio MTV a mejor disco revelación y en 98 mejor interpretación femenina. Que liiiindo escribir una historia así. Julieta florece en medio de la Generación Ñ. Participó en el Festival Midem Américas en Miami, en el Festival Generación Ñ en España, en el Festival Rock Al Parque en Colombia y el festival El Hatillo en Venezuela. Si ves Julieta eras famosa en ese entonces, seguías tu línea musical y de paso ganabas platita.

En el 2003 cambia de amistades. No se sabe exactamente si fue el mucho andar con Coti (un copión de primera) o que le hayan dado la oportunidad de co producir su próximo disco. Lo cierto es que Sí sorprendió a muchos. Tratamos de disculpar temas como Andar conmigo, Lento. Nos mentimos justificando su cambio de look, más prepi, mas rosa. Puede ser el amor dijimos, “Está enamorada”, pensamos, y tratamos de pasar ese cd con tequila.

Julieta sigue vivita y coleando, con nuevos premios en su estantería gracias al chiste de los Grammy’s y MTV (no vale la pena nombrarlos, ustedes sabrán en que categorías ganó mejor que yo), pero para mi murió con los noventa. Yo compré tu 1er trabajo musical, te creí cuando dijiste que no querías jugar con la música porque más que tu trabajo, era tu vida (entrevista 1997 en Colombia). Ya perdí las esperanzas en ti, quiero hacer de cuenta que hiciste música hasta el año 2000 y ya por último devuélveme mi dinero.