
Cantandole a la ansiedad que produce el ser adolescente y estar enamorado en el 2006.
Muchas veces escuchas música de la que no disfrutas, no porque sin querer queriendo caiga en tu oído… (ya desearía que sea así). Me tomo en serio esta columna, por lo que me veo obligada a escuchar música que no me gusta y leo biografías que no me interesan, solo por el bien de prevenir a otros de no caer en ese remolino de la música pegajosa.
No puedo decir que PARAMORE cayó en mis oídos por casualidad porque la casualidad no existe (pero ese es otro tema). Más bien cayó por el gusto de gente que me rodea (gente que queremos por costumbre, por sus sentimientos, sin importar sus preferencias musicales, sexuales y religiosas)

¿A que suenan?. Mmm... a Blink 182 melow, Lost Phopets versión femenina, Avril Lavigne del 2006, escoja. Da igual. Bueno… si, la cantante principal aún no cambia de corte de pelo como la Lavigne y es un chance más punk popera, démosle eso. Además, Hayle (la vocalista de 17 años, 16 cuando grabó el disco) escribe y compone más de 80% de lo que vende.
Las comparaciones son odiosas, es verdad, pero si no quieren comparaciones no me hablen de originalidad. Ojo, que sus fans se mueren si se insinúa perecidos a esa chiquilla rebelde que salió de Canadá y que le saco la lengua al mundo mientras vestía como skaters, no hace muchos añitos atrás.
Como todo buen representante del punk pop actual emocional (léase EMO), Paramore, más que protestar en contra del sistema, llora por la confusión que le provoca la pubertad y la presión de ir al colegio con ropa diferente. ¿Qué escuha el grupo? Pues nada más y nada menos que MANÁ, aawwgg. Mejor me lo reservo. Ya dicen por ahí, Dios los cría y ellos… Si no me creen clikeen en entrevista y lean la verdad, emos.

Aaaahhh (suspiro) EEUU es aún es el país de las oportunidades. Estos maltoncitos se divierten ganando dinero, saltando y cantando en sus conciertos. Al final la música es para divertirse, solo no esperen que estos chiquillos, por ahora, nos cambien la vida con su música. Son una nueva generación cantando sobre los mismos temas de siempre. ¿Creo que Julio Jaramillo ya cantó sobre vivir con las ansiedades de un amor? Mmm… bueno esas eran otras épocas. A lo mejor hoy se siente diferente. Las hormonas tienen más sabor a coca cola light en el 2006.