No hay nada nuevo bajo el sol y más aún bajo el cielo del rock en español, donde bandas se "reinventan", copiando música y estilos de manera descarada.No hay nada peor que escuchar las canciones de un grupo que se jacta de tener su propio sonido y sentir que ya la hemos escuchado en otra parte. Por lo menos ese es el sentimiento que nos queda a muchos luego de escuchar las canciones del grupo argentino Babasónicos.
Alguien me dijo por ahí, que buscar sonidos nuevos, originales, es en la actualidad una utopía. Por eso no entiendo a la gente que llama a los babasónicos la "mejor banda de rock de esta época", cuando entre dientes dice, "es porque los mexicanos, chilenos y otros se quedaron sin tinta en el tintero para hacerles la competencia".
Eso ¿qué quiere decir?, ¿qué esta banda que nace en 1992 en la localidad de Lanús, al sur de Buenos Aires y que saca su nombre de combinar el nombre del profeta hindú Sai Baba y la caricatura de los 70’s Supersónicos, son los representantes del Rock, porque no hay nada mejor?
Para quienes no los conocen, vamos a describir un poco la banda. Cuando en los 90 aparecen, su sonido se parece mucho al de bandas alternativas de EEUU, no muchos se dieron cuenta porque no existía MTV y el acceso a este tipo de música era limitado. Incluso los 1eros videos de Babasónicos eran una vil copia de los videos de Stone Temple pilot. Desaparecen por un tiempo y sacan algo de rock sin identificación y son eclipsados por las verdaderas bandas mexicanas a finales de los 90.Reaparecen y lo hacen en plena decadencia musical, con su "verdadero sonido" que se basa en "reinventar" la música, la ropa, el estilo de los sesenta, con su Flower power, peinados de los 70 y algo de beats electronicos.
Si la base para ser una banda con sonido propio es copiar un pocotón de sonidos qeu ya se escucharon antes, los benditos "remakes", arreglos "retros" o las sobrevaloradas "fusiones", definitivamente con Babasonicos no podemos esperar nada nuevo bajo el cielo del rock en español.
